Av 101 Ex Iturraspe Nº895 - B1650BKM - San Martín
Utilizados para medir nivel aplicando los diferentes índices de refracción entre líquidos y gases, en particular vapor y agua. Los mismos deben ser limpios y preferiblemente de viscosidad menor a 25 API.
Utilizados para la indicación de nivel de interfase entre líquidos o fluidos de viscosidad mayor a 25 API, crudos y residuales; líquidos que contengan goma, sedimentos u otros materiales sólidos, los cuales pueden recubrir las estrías de un cristal Reflex.
Cuando se utilizan en vapor y la temperatura es superior a 200°C o los valores de ph superiores a 10 se recomienda la utilización de cristales lisos y la instalación adicional de una lámina de mica del lado en contacto con el fluido, dado que superados dichos valores, comienzan a producirse en los vidrios importantes desgastes por erosión y corrosión.
Los cristales se proveen con junta superior e inferior. En casos especiales, pueden realizarse en PTFE, en grafito puro o con armadura metálica.
TAMAÑO | TIPO A | TIPO B | TIPO H | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
L | A | E | L | A | E | L | A | E | |
0 | 95 | 30 | 17 | 95 | 34 | 17 | - | - | - |
I | 115 | 30 | 17 | 115 | 34 | 17 | - | - | - |
II | 140 | 30 | 17 | 140 | 34 | 17 | - | - | - |
III | 165 | 30 | 17 | 165 | 34 | 17 | - | - | - |
IV | 190 | 30 | 17 | 190 | 34 | 17 | - | - | - |
V | 220 | 30 | 17 | 220 | 34 | 17 | - | - | - |
VI | 250 | 30 | 17 | 250 | 34 | 17 | - | - | - |
VII | 280 | 30 | 17 | 280 | 34 | 17 | 280 | 34 | 22 |
VIII | 320 | 30 | 17 | 320 | 34 | 17 | 320 | 34 | 22 |
IX | 340 | 30 | 17 | 340 | 34 | 17 | 340 | 34 | 22 |
X | 370 | 34 | 17 | ||||||
XI |
Generalmente, la rotura de los cristales se debe más que a las presiones que soportan, a esfuerzos mecánicos, falta de rigidez o montaje impropio, por ello es muy importante que al realizar un cambio de cristal se tengan en cuenta las siguientes indicaciones:
a) Limpiar perfecta y cuidadosamente los asientos de las cámaras y de las tapas eliminando los restos de juntas que hayan podido quedar, evitando usar elementos cortantes que puedan dañar dichos asientos. Al colocar las juntas nuevas (esto debe hacerse cada vez que se desarme) no usar ningún elemento antiadhesivo (aceites, grasas, disulfuro de molibdeno, grafito, etc.)
b) Una vez ubicadas las juntas y el cristal se procederá a ajustar las tuercas en forma cruzada, gradual y pareja desde el centro hacia los extremos. Para desarmar se efectuará la operación en forma inversa Las torsiones que se utilizan son las siguientes: para condiciones de trabajo de hasta:
55kg/cm2 a38ºC = 2,10 kgm(15lb/pie)
100kg/cm2 a 38ºC = 3 kgm (22lb/pie)
Es recomendable darle el último ajuste una vez que se haya llegado al régimen normal de trabajo.
Los indicadores solicitados a altas presiones y/o temperaturas con un tiempo prolongado de uso, están expuestos a fatiga de material, por lo tanto, se recomienda controlar periódicamente si no han sufrido deformaciones, cuyo síntoma mas notorio lo da la rotura constante de los cristales.